Dirección y coordinación

Irene Ortega

Codirectora en las sedes de Madrid y Barcelona

Ha sido durante doce años directora de comunicación de la entidad que agrupaba a los productores audiovisuales españoles, FAPAE. Además, fue co-creadora y coordinadora de Madrid de Cine-Spanish Films Screenings durante ocho ediciones. Ha participado en el lanzamiento de prensa de películas como Superlópez o El hombre que mató a Don Quijote y dirigido programas de televisión. Ha sido docente en el Máster en Gestión de la Industria Cinematográfica de la U. Carlos III.

Jorge Clemente

Codirector en sede Madrid

Catedrático de Producción Audiovisual. Decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. En el ámbito profesional, ha participado en el equipo de producción de largometrajes, series de televisión, campañas publicitarias y vídeos industriales, como Director de Producción, Supervisor de Producción, Jefe de Proyectos, Jefe de Producción, Jefe de Localizaciones y Ayudante de Producción. Es el codirector del Máster de Guion en su sede de Madrid.

Aintza Serra

Codirectoras sede Barcelona

Cineasta, guionista y profesora. Directora curricular y Directora del Departamento de Guion de la ESCAC. Productora y editora de guion de más de 20 óperas primas, guionista de EVA (Kike Maíllo), Animals (Marçal Forés) y Blog (Elena Trapé). Directora del Laboratorio Ópera Prima de ESCAC y creadora del programa Cine Base.

Sonia López

Coordinadora Académica del Máster de Madrid

Secretaria de dirección de la entidad que agrupaba a los productores audiovisuales españoles, FAPAE durante veinte años. Formó parte del equipo de Madrid de Cine-Spanish Films Screenings coordinando la asistencia de participantes y las relaciones públicas. Ha sido secretaria administrativa de Paisajes Sampri, Letraset España (División multinacional ESSELTE) y ABAD Asesores.

Mireia Vidal

Coordinadora Académica y tutora del módulo de cine del Máster de Barcelona. Guionista

Guionista, analista y profesora de guion. Empezó su carrera en el cine trabajando como ayudante de dirección. Desde el año 2000 se centra exclusivamente en el guion y trabaja de guionista en largometrajes como Les mains vides de Marc Recha o Yo de Rafa Cortés, Telemovies Delta, series El cor de la ciutat o infantiles como Una mà de contes. Durante más de 10 años ejerce de analista de guion y desarrolla guiones para diversas productoras. Su experiencia docente abarca más de una década de experiencia impartiendo clases de guion en diversas escuelas de cine.

Iván Escobar

Profesor del Máster. Showrunner

Doctor en Ciencias de la Información, es guionista y productor de THE MEDIAPRO STUDIO, de títulos televisivos de referencia como Express, Vis a vis, El barco, Los hombres de Paco y Los Serrano. También es el guionista de la película Kamikaze. A nivel pedagógico impartió durante ocho años clases en el Máster de guion que Globomedia realizaba con la Universidad Rey Juan Carlos y, actualmente también es es docente del Máster de guion de la Universidad Pontificia de Salamanca y de la Universidad Carlos III.

Laura Fdez. Espeso

Directora General del Grup Mediapro

Se une al Grupo Imagina en 2009 y, desde entonces, ha trabajado como directora de Desarrollo Internacional y directora general del Área de Cine de la productora líder, GLOBOMEDIA. Tras la adquisición de la compañía por parte de THE MEDIAPRO STUDIO, se unió a la división de Contenido Corporativo del Grupo como directora de Contenido Internacional. Ha llevado a cabo la adquisición de Oficina Burman, las dos últimas temporadas de Vis a Vis con FOX España, El fútbol no es así para DIRECT TV, Crush para TVE, Six dream, Manchester City para AMAZON, The Paradise y The Head. Además, tiene 20 años de experiencia en varias multinacionales, departamentos de marketing, agencias de publicidad y 12 años de experiencia en productoras de TV y películas.

Tutores

Daniela Fejerman

Tutora Módulo Cine Madrid. Directora y guionista

Directora y guionista de largometrajes como A mi madre le gustan las mujeres, Semen, una historia de amor, 7 minutos, La adopción y Alguien que cuide de mí (junto a Elvira Lindo). También escribió los largos La montaña rusa y Sé quién eres. En la televisión ha sido la guionista de series como Aquí paz y después gloria, El pantano y Todos los hombres sois iguales. Es también dramaturga y directora de la obra Gente estúpida.

Sergio Barrejón

Cotutor módulo de cine de Madrid. Guionista

Es guionista de series como Amar en tiempos revueltos, La catedral del mar, Servir y proteger y Amar es para siempre. En cine, ha sido guionista de largometrajes como, Hijo de Caín y director de jefe. Además, es autor de numerosos cortometrajes como El Encargado (guionista y director, corto nominado al Goya en 2009) y Lucas (coguionista, corto nominado al Goya en 2013).

Zebina Guerra

Cotutora Módulo Cine Barcelona. Guionista

Coguionista de Mi querida cofradía (Biznaga de plata) y Los buenos modales con Marta Díaz de Lope. Es también coguionista de Un paseo por el Borne, la ópera prima de Nick Igea. En televisión hizo su incursión como co-creadora y guionista en 2021 con L ́última nit de l ́karaoke (El Terrat. Tv3. Amazon). En el mundo de las letras, su novela de comedia Artes maritales mixtas para una fugitiva (Reservoir Books. Penguin Random House) fue editada en 2018. Desde 2023 forma parte del departamento de desarrollo de la productora Coming Soon. Ha recibido el premio RTVE al mejor pitch de proyecto de serie en Conecta-Fiction 2023.

Fanny Mendaña

Tutora módulo series Madrid. Guionista de televisión

Coordinadora de diálogo de El Secreto de Puente Viejo y Un golpe de suerte. Guionista de televisión de series de emisión diaria como 20tantos, Capital, El porvenir es largo, La sopa Boba, Sin miedo a soñar, El Juramento de Punta Brava, Lalola… Y guionista de series como Gavilanes, De moda, A tortas con la vida, La Dársena de Poniente, Águila Roja, Ángel o Demonio. Entre sus últimos trabajos destacan las series Hija del camino para Netflix y Mía es la venganza para Alea Media.

María Cortes

Cotutora módulo series Madrid. Analista de guiones.

Estudió guion audiovisual en la Scuola di Televisione Mediaset en Roma. Ha trabajado en los departamentos de ficción de Telecinco y Cuatro como analista de guion tanto en desarrollo de proyectos como en supervisión de las series en emisión. Actualmente forma parte del departamento de Desarrollos de Ficción de The Mediapro Studio donde también ha creado y escrito la serie Itxaso (2023) emitida en ETB y Netflix. Desde 2019 ha colaborado en diferentes másteres de guion como docente, actualmente imparte clases también en el Máster en Producción Ejecutiva de la Universidade da Coruña.

Nacho Cabana

Tutor módulo de series de Barcelona. Guionista

Creador, productor ejecutivo, escaletista y dialoguista de series como Colegio Mayor, Médico de familia, Compañeros, Policías en el corazón de la calle, entre otras. Su último trabajo ha sido Matadero para A3media y Amazon Prime Video. Director del documental Tres caídas y escritor de los largos de ficción No debes estar aquí y Proyectos dos. Más de una década en experiencia docente impartiendo diferentes talleres en el máster de la Universidad Rey Juan Carlos con Globomedia y en la Universidad Carlos III así como en diferentes másteres y cursos. Ha publicado tres novelas.

Rubén Ontiveros

Tutor módulo de No Ficción en Madrid. Creador y guionista

Creador y guionista en televisión de la serie Neverfilms para PlayZ es el guionista de Qué vida más triste, Los videotutoriales de Borja Pérez, Vaya semanita, del programa Homo zapping y de La hora de José Mota. Desarrollador de contenidos para El Terrat y de campañas virales para Just Eat, Wallapop y El Corte Inglés. A nivel pedagógico es tutor de guion en la Universidad Pontifica de Salamanca y Tutor de guion en diferentes cursos de la SGAE.

Joan Grau

Tutor Módulo No Ficción Barcelona. Guionista

Es uno de los guionistas referentes de la productora El Terrat. Ha sido guionista, coordinador de guion o subdirector de numerosos programas como: Buenafuente, Late Motiv, Homo Zapping, Tabús o Locomundo. También ha escrito concursos, galas de premios, infotaintment, sitcom y programas infantiles. Creó, dirigió y produjo 52, con el que ganó un premio Ondas y fue uno de los creadores del Chiki-Chiki, canción que representó a España en Eurovisión. Además de en el Máster de guion, imparte clases en universidades como la Pontificia de Salamanca o la Pompeu Fabra.

Alicia López

Tutora módulo de venta en Madrid. Development Manager The Mediapro Studio

Coordinadora del Área de Desarrollo de The Mediapro Studio. Lleva vinculada a la comercialización y desarrollo de contenidos audiovisuales en el mercado internacional desde su incorporación en 2010 en Imagina International Sales, antiguo brazo de distribución internacional del grupo Mediapro. Actualmente coordina la estrategia nacional e internacional del Studio en ficción y entretenimiento. A nivel pedagógico es también docente del Máster en Produción Xornalística e Audiovisual de la Universidad de A Coruña.

Eva Mor

Tutora Módulo venta en Barcelona. Guionista, productora ejecutiva y asesora de contenido

Con más de veinte años de experiencia en el mundo audiovisual, ha desarrollado contenido para todo tipo de audiencias, géneros y formatos. Entre sus trabajos están ficciones como El Cor de la Ciutat, Jet Lag, Vendelpla o programas como Pesadilla en la cocina, ¿Quién quiere casarse con mi hijo? o El Club Súper 3. En los últimos años ha ocupado el cargo de directora de Desarrollo en productoras como Warner España, Lavinia Audiovisual y Minoría Absoluta. Es la creadora de la serie juvenil BOCA NORTE (PLayz-RTVE), Premio Ondas a la Mejor serie digital o para plataforma 2019. Es profesora de diversas escuelas y universidades.

Profesorado

Mireia Acosta

Productora Ejecutiva de Masficción

Tras más de 30 años en el mercado audiovisual como responsable de contenidos y Productora Ejecutiva de series de Televisión ha desarrollado su carrera en productoras independientes como Videomedia, grupos nacionales como Vocento e internacionales como Sony Pictures y Grupo Banijay o la plataforma Lionsgate +. Ha sido Productora Ejecutiva de más de 25 series de TV. En 2015 crea MASFICCIÓN, una productora especializada en ficción cuyo objetivo es promover y unir sus dos pasiones: literatura y televisión. En 2022 forma parte de la producción de La edad de la ira para Atresplayer premium. Es mentora y consultora creativa y da clases en la Ecam y en la Universidad Carlos III.

María del Puy Alvarado

Productora y Profesora asociada en la UCM

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomada en Producción por la ECAM. Desde el año 2006 dirige la empresa audiovisual Malvalanda con la que ha producido numerosos trabajos comerciales, así como proyectos de ficción y documental. Ha estado tres veces nominada a los premios Goya por los cortometrajes Luchadoras (2009), La Primavera Rosa en México (2016) y Madre (2017). Este último trabajo, dirigido por Rodrigo Sorogoyen, fue galardonado en los Premios Goya y nominado a los Premios Oscar. Productora ejecutiva de Money y The Chain, también ha producido Madre la película.

Pepa Álvaro

Consultora de contenido AMC Networks SE

Ha desarrollado su amplia labor profesional en informativos, programas de sucesos, talk shows y realities. Actualmente es consultora de contenidos en AMC Networks, una de las compañías más relevantes de la industria audiovisual en España y Portugal que produce y distribuye más de 30 canales de televisión y plataformas de streaming. Pepa trabaja en el área de Lifestyle, donde dirige el servicio de streaming El Gourmet,que se emite en Prime Video. Anteriormente ha sido directora y directora de casting de numerosos realities de Zeppelintv, entre ellos Gran Hermano.

Fran Araújo

Productor Ejecutivo en la producción original de series de Movistar +

Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Pontificia de Salamanca. Su incursión en el mundo del séptimo arte comenzó en la serie Periodistas, donde descubrió su verdadera vocación como guionista. Ha participado en diversos proyectos que han sido reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus logros el premio Ciudad de Avilés por su destacado trabajo en el guion y el galardón al Mejor Guion Adaptado por su trabajo en Un año, una noche. Actualmente, ejerce como productor ejecutivo en Movistar Plus+, donde ha contribuido al éxito de diversas producciones aclamadas como Rapa, Hierro, Arde Madrid, El embarcadero, Apagón o Marbella.

Mónica Artigas

Responsable departamento de realización Globomedia (TMS)

Comenzó su carrera con la realización de series de ficción Policías, en el corazón de la calle, 7 vidas, Una nueva Vida, Aída y Anclados. Ha sido la directora, realizadora y guionista del documental, Elena Francis, la primera influencer. Ha realizado multitud de programas: el programa documental Usted está aquí, Eso no se pregunta (premio Ondas), El juego de los anillos, Vaya Crack, Ninja Warrior España (nominación mejor realizadora en los premios Iris), Zapeando y muchos más.

Ruy Balañá

Director y realizador

Desarrolla su carrera en Mediapro, Diagonal TV, DLO, Setmagic, La Fábrica de la Tele o Producciones del Barrio entre otras. Hace el diseño formal y la realización entre otros formatos de, El Foraster en TV3, Premio Ondas 2016 o Radio Gaga de Movistar+, Premio Ondas 2018. En 2017 comienza en Producciones del Barrio realizando Malas Compañías en La Sexta. Es realizador y subdirector en Salvados, multipremiado formato periodístico dirigido por Gonzo. En entretenimiento dirige varios formatos, siendo el más exitoso el reality de aventuras La Travessa producido en 2023 por Aguacate y Calabaza para 3Cat.

Manuel Bartual

Guionista

Ha dirigido una docena de cortometrajes y una película (Todos tus secretos, Premio CANAL+ a Mejor Película en el Festival de Cine de Málaga), dibujado cómics (El Jueves), escrito en El País y en Twitter. Una de las historias que publicó en esta plataforma se convirtió en trending topic mundial, llegando a ser leída por cientos de miles de personas. También ha escrito la novela El otro Manuel (Planeta, 2018), creado y dirigido junto a Modesto García el reality #ElGranSecuestro (RTVE, 2019) y las series de ficción sonora Biotopía (Podium Podcast, 2020), Santuario (Audible, 2021) y Blum (El Extraordinario, 2022), estas dos últimas creadas y escritas junto a Carmen Pacheco. Con ella trabaja también en la adaptación de Santuario para ATRESplayer PREMIUM que producirá Pokeepsie Films, la productora de Carolina Bang y Álex de la Iglesia.

Sergi Belbel

Dramaturgo, director de escena, guionista y traductor

Dramaturgo, director de escena, guionista y traductor. Ha sido director artístico del Teatre Nacional de Catalunya. Entre las obras dramáticas que ha escrito, destacan: Calidoscopios, Después de la Lluvia, Elsa Shneider, Tálem, Caricias y La Sangre. Es creador de la serie Si no te hubiese conocido, de DiagonalTV y Netflix Ha sido profesor de Dramaturgia en el Institut del Teatre Diputació de Barcelona, de escritura dramática en la Sala Beckett de Barcelona y profesor de Guion cinematográfico en la ESCAC.

Bropi

Director de entretenimiento de Movistar+

Después de varios años al frente de los deportes de Movistar+, de 23 años como director de programas de Globomedia, regresa al ámbito en el que acumuló éxitos como El Informal, Sé lo que hicisteis, Qué me dices, La Noche con Fuentes y Cía o El Intermedio; entre otras producciones.

Daniel Burman

Dir. Contenidos The Mediapro Studio US

Director, productor y guionista con más de diez largometrajes en su carrera ha recibido más de cien premios internacionales, entre los que destacan el Oso de Plata en el Festival de Berlín. En 1995 funda BD Cine, la productora independiente más importante de Argentina, que realiza Dos hermanos, El abrazo partido, Todas las azafatas van al cielo, El nido vacío… En el año 2014 crea su nueva compañía, Oficina Burman. Es el creador, director y guionista de Edha, la primera serie original de Netflix Argentina. Actualmente es Head of Content de Mediapro US, para US, México y América Central.

Oriol Capel

Guionista

En 1999 entra en el equipo de guion de la serie 7 Vidas, sit-com de la productora Globomedia para Telecinco. Encargado de la creación del primer spin-off de la ficción nacional, Aída, sit-com para Telecinco de la que es co-creador, guionista y co-productor ejecutivo. Co-creador, guionista y productor ejecutivo de Gominolas. Socio fundador de Producciones Aparte, productora de Los Quien, Fenómenos y Buscando el norte. Participa como guionista en la serie de animación Arrós covat. En cine ha participado en Lo mejor de mí, Fuera de carta, Que se mueran los feos, No lo llames amor, llámalo X, Perdiendo el norte, Villaviciosa de al lado y Perdiendo el este. En 2022 estrena el largometraje Mañana es hoy, del que es co-guionista.

Amparo Castellano

Directora de Non Scripted de The Mediapro Studio

Empieza su carrera en Gestmusic, donde dirige éxitos como Tú sí qué vales o los castings de OT. Tras 16 años en la compañía, Banijay la ficha para emprender una nueva etapa como productora ejecutiva y directora del área de entretenimiento de Dlo/Magnolia. Durante los 6 años que está al frente consolida la compañía en el mundo del entretenimiento con éxitos como Radio Gaga (Ondas 2018), Joc de Cartes (Iris 1019), Cero en Historia, Pioneras (Premio Cima a la Igualdad, 2020), etc. Fue directora general de Zeppelin donde produjo otros éxitos como LOL o Secret Story. Desde abril del 2022 forma parte de la familia de TMS como directora de Non Scripted del Studio.

Pilar Cousido

Profesora UCM

Profesora titular de la UCM en el área de Derecho Constitucional de las asignaturas relacionadas con el Derecho de la Información y las Libertades Públicas. Autora de diversos libros sobre Derecho de la Información. Profesora Visitante de la Universidad de Winchester (Inglaterra) desde 2013. Miembro en ese mismo año del Comité de Expertos Gubernamental sobre Ley de Transparencia.

Marta Ezpeleta

Head of The Mediapro Studio

Licenciada en Filosofía y Letras, empieza su carrera en la industria audiovisual en 1998 en The Walt Disney Company, participando en el lanzamiento de la familia de canales Disney en España y Portugal, desde el equipo de contenidos y programación. A lo largo de más 20 años en la empresa, consolida su posición como Directora General de Media Distribution para ambos países, donde lideró desde 2014 la comercialización de los contenidos audiovisuales de las marcas del grupo (Disney, Pixar, Marvel, Lucas y ABC Studios) así como los canales de televisión y servicios bajo demanda. En 2019 se incorpora a The Mediapro Studio Distribution como responsable del área de distribución internacional, coproducciones, adquisiciones y oficinas internacionales.

Luis Fabra

Guionista

Lleva más de 10 años como guionista en series y programas de la televisión nacional. Y otros tantos como cómico y monologuista escribiendo sus propios textos. Ha escrito series como Arròs Covat, (que también dirigió) ganadora de un Premio Ondas, Allí Abajo, o las galas de los Premios Goya de 2019 y 2020. Paralelamente, dirige y presenta el podcast de humor e historia Mochila al Pasado, en el que, invitados de la talla de Raúl Cimas, Javier Coronas o Berto Romero, emprenden un viaje a una época pasada, con el objetivo de aprender qué tienes que llevar contigo si quieres regresar de allí con vida.

Alex Flórez

Director General de 100 Balas

Director General de 100 Balas, productora especializada en ficción (El Chiringuito de Pepe, Vota Juan, Caminantes, Romancero) y docuseries (El Palmar de Troya, Lola, Los 8 de Irak, Edelweiss). Empezó su trayectoria profesional en el departamento de I+D de Telemadrid. En 2001 pasó a trabajar como adjunto a la jefatura de compras en el mismo canal, convirtiéndose tres años más tarde en Jefe de Compras. En 2005 llegó a Cuatro como jefe de Programación de Producción ajena. En 2010 comenzó en NBC como director de Programación y Adquisiciones para los canales Calle 13 y Syfy en España y Portugal. Profesor en la UC3M, Instituto de Empresa, Instituto de RTVE y ECAM.

Miguel Iríbar

Guionista y Cómico

Coordinador de guion y coach de cómicos en el programa Central de Cómicos de Comedy Central. Redactor y guionista de Noche Sin Tregua, Nada que Perder y Solo Ante el Peligro. Guionista y colaborador en El Roast de José Mota y Roast Battle. Colaborador en A Vivir Que Son Dos Días e Ilustres Ignorantes y Tarde lo que Tarde en Radio Nacional, en las tres temporadas del programa sobre Historia El Condensador de Fluzo y en Todo es Mentira. Presentador de los podcasts Cambiando de Tercio y La Paletada (de hacer un podcast.

David Lillo

Director creativo El Terrat

Desde 2017 es el director creativo de El Terrat. De él dependen muchos de los proyectos de entretenimiento, ficción, documentales y teatro que la productora El Terrat realiza en la actualidad. Ha escrito programas, series o galas como La Revuelta, El consultorio de Berto, Nadie sabe nada, Late Motive… También ha dirigido cine. Ha trabajado con Andreu Buenafuente, Javier Sardà, El Gran Wyoming, Arturo Valls y Santiago Segura. Desde hace varios años es profesor en varias universidades y escuelas.

Alejandro Loayza

Director y guionista

Director, guionista y director de fotografía boliviano. Su ópera prima, Utama, ha sido premia con más de 40 galardones internacionales, entre ellos el Premio del Jurado en Sundance 2022. Con ella ha recorrido más de 100 festivales. Estudiante del Máster en la 4ª edición, es ahora profesor del mismo donde cuenta su experiencia y su manera de narrar. A lo largo de su carrera profesional, también ha sido redactor creativo, director de videoclips, spots y documentales.

Maya Maidagan

Responsable de Innovación The Mediapro Studio

Directora de Contenidos, estratega de redes sociales y productor ejecutiva es una apasionada de la televisión, el entretenimiento, las redes sociales e Internet. Es la Directora de Nuevos Contenidos de Mediapro Innovación y The Mediapro Studio, encargada del desarrollo y producción ejecutiva de proyectos de contenido digital y transmedia del Grupo. A lo largo de su carrera ha sido directora Digital en Fox Networks Group Europe and Africa y International Channels España, Content Manager de Myspace.com y New media manager en Universal Music Spain. Cuenta con una Maestría en Derecho de Internet en la Universidad de California en Los Ángeles.

Javier Méndez

Head de Cine y Co-Head de TV, TMS

Inició su carrera profesional en Sogecable como Jefe de Adquisiciones y posteriormente fue Director de Adquisiciones, Ventas y Materiales en Antena 3 TV. En 2002 se incorporó al Grup Mediapro, donde ha desarrollado una dilatada trayectoria como productor de cine y televisión en España y a nivel internacional. Ha trabajado como productor ejecutivo o productor asociado en numerosos largometrajes y series de televisión de grandes cineastas internacionales como Comandante de Oliver Stone; Un Dios Salvaje de Roman Polanski; Su Majestad Minor, de Jean-Jacques Annaud; las series sobre el papado de Paolo Sorrentino, The Young Pope y The New Pope, las películas de Woody Allen Vicky Cristina Barcelona, premiada con un Oscar; Conocerás al hombre de tus sueños, Midnight in Paris y Rifkin’s Festival, y recientemente en la nueva película del británico Mike Leigh, de estreno en 2024. Por lo que respecta a España, ha trabajado con grandes nombres de nuestro cine como Fernando León de Aranoa en Los Lunes al Sol, Princesas, Un día perfecto y El buen Patrón, ganadora de más de una treintena de galardones nacionales e internacionales, entre ellos, seis Premios Goya; con Isabel Coixet en La vida secreta de las palabras, Mapa de los sonidos de Tokio y Nadie quiere la noche; Javier Fesser en Camino; Gastón Duprat y Mariano Cohn en Mi obra maestra y Competencia oficial, y este mismo año con Marcel Barrena en El 47, película que llegará a las pantallas el próximo año. En televisión, ha sido responsable de series de ficción como The Head, Kosta (The Paradise), Express, la aclamada saga de comedia Vota Juan y sus secuelas Vamos Juan y Venga Juan, la recientemente estrenada Romancero, además de series documentales como Six Dreams, All or Nothing: Manchester City, Fernando y Una vida, una cena, entre otras muchas producciones.

Elvira Mínguez

Actriz y escritora

Compagina su actividad profesional como actriz con su pasión por la literatura y el Estudio del guion cinematográfico. Es asesora en los talleres realizados en México cada año por la productora mexicana Bertha Navarro. También en la Escuela de Guion de Madrid, en la SGAE, y en el Máster de Guion de la Universidad Autónoma de Madrid. En radio ha colaborado con el programa La Ventana, de la SER; con Cafeteros; y con la lectura de cuentos breves en Erase una vez con Elvira Mínguez. Entre sus innumerables películas, destacan Todos lo saben, El guardián invisible, Pudor, La caja, Tapas, Solo mía, La buena estrella, Historias del Kronen o Días contados. En TV, El tiempo entre costuras, Sin identidad y Desaparecidos.

Daniel Monedero

Guionista de cine y televisión

Destacan los guiones de películas como A mil kilómetros de la Navidad para Netflix o Perdiendo el Este para Atresmedia y capítulos de algunas series como Siete Vidas, Aída, Vivir sin permiso, Pequeñas Coincidencias. Ha publicado varios libros de literatura infantil, como Los padres de mis amigos o la colección El fabuloso Mateo (Edelvives). Algunos de ellos dirigidos al público adulto, como la colección de relatos Manual de jardinería (para gente sin jardín). Su último libro publicado es Volar a casa (Páginas de Espuma). Habitualmente compagina su labor como guionista y escritor con la docencia, impartiendo clases de narrativa y guion.

Elena Neira

Profesora estudios de comunicación Universitat Oberta de Catalunya

Profesora de estudios de comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya. Forma parte del grupo de investigación GAME (grupo de investigación en aprendizaje, medios y entretenimiento). Consultora de márketing online, RRSS y tecnología. Experta en nuevos modelos de distribución audiovisual. En la actualidad compagina el trabajo de investigación, la docencia y la participación en distintos programas de televisión, foros y congresos con la consultoría a empresas del sector.

Clara Nieto

Productora de cine y series, abogada especializada en audiovisual

Productora ejecutiva de Las Largas Sombras dirigida por Clara Roquet para Disney, actualmente desarrolla su actividad como productora ejecutiva del área de Cine de The Mediapro Studio. Ha sido directora del área de Ficción de Warner Bros, ITVP España y Portugal donde ha producido series como En Casa y Sin Novedad para HBO y True Story para Amazon, y producido los largometrajes Adiós, Tu hijo y La llamada, además de la serie Paquita Salas para Netflix y el corto Madre ganador del Goya y nominado a los Oscars.

Marta Obiols

Directora y guionista

Directora del concurso Atrapa’m si pots, la versión catalana de este formato de The Mediapro Studio Acumula más de ocho años de experiencia en la redacción y coordinación de concursos como el Bocamoll o El gran dictat de TV3. Desde 2005 ha trabajado en numerosas productoras y medios de comunicación, tanto de prensa, como de radio y televisión. Ha formado parte del equipo de guion y redacción de formatos televisivos como 3XL, Qui els va parir, Matriculats o La nit dels Òscars.

Carmen Ortiz

Guionista

Guionista de las series Periodistas, Los Serrano y El Internado. Creadora y guionista de la serie Águila Roja. Co-productora ejecutiva y guionista de BuenAgente. Creadora, guionista y productora ejecutiva de Pulsaciones.

José Pastor

Director de cine y ficción del grupo RTVE

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y Máster en Gestión Internacional de la Empresa por el ICEX. Ha sido coordinador de relaciones internacionales de FAPAE, responsable de programación en el grupo Warner, director de programación y adquisiciones en el grupo Viacom, productor de largometrajes y gerente de la Academia de Cine. Actualmente dirige la estrategia de cine y ficción del grupo RTVE, con especial foco en la producción independiente y una apuesta firme por las coproducciones con televisiones públicas europeas.

Jose Pérez Ledo

Guionista y escritor

Guionista y escritor. Es el autor de las ficciones sonoras El Gran Apagón, Guerra 3 y La firma de Dios, está última ganadora del Ondas a la mejor ficción sonora y al mejor guion. Es el creador del programa de divulgación científica Órbita Laika. Su última novela se titula Cementerio de secretos (Plaza y Janés).

Óscar Prol

Head of ES Unscripted Originals en Amazon Studios

Head of ES Unscripted Originals en Amazon Studios. Al mando, desde 2019, de la estrategia y de las producciones originales de entretenimiento de Prime Video en España (G.E.O. Más Allá del Límite, LOL: si te ríes, pierdes, Bake Off, Operación Triunfo 2023, entre otros). Guionista y coordinador de guion de programas de entretenimiento desde 2006 y encargado de desarrollo creativo en compañías como Warner Bros ITVP España y Boxfish.

José Luis Rebordinos

Director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Licenciado en Pedagogía Especial; director de la Unidad de Cine de Donostia Kultura durante 22 años. Director durante 21 años de la Semana de Cine Fantástico y de Terror y durante 8 del Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia. Durante 22 años ha dirigido la colección de libros Nosferatu y es co-autor de diferentes libros sobre cineastas vascos, cine asiático y diversos temas. Antes de ocupar su cargo actual como director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, formó parte de su Comité de Dirección. Entre otros cargos, es Miembro de la European Film Academy (EFA) y en 2015 el Consejo de Ministros le concedió la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes.

Manuel Rodríguez

Director de contenidos, programas y entretenimiento Globomedia (TMS)

Actualmente es director de contenidos, programas y entretenimiento en Globomedia (The Mediapro Studio) y ha sido director y productor ejecutivo de programas como Está Pasando (Telemadrid), La Báscula (Canal Sur Televisión, Aragón Tv y Telemadrid) o El juego de los anillos (Antena 3). Es creador del concurso Yo sé más que tú (Ib3, Aragón Tv, Apunt y ETB). Durante una etapa anterior como director de contenidos para Mediapro Aragón puso en marcha más de 25 formatos de televisión: docushows, talents, informativos, documentales y culturales.

Salva Romero

Director de Estrategia de Formatos Non-Scripted de TMS

Arranca su carrera en televisión en 2004 en Gestmusic Endemol, donde forma parte del equipo de grandes éxitos como Operación Triunfo, Tú sí que vales o Sis a traïció. En 2014 ficha por DLO Magnolia, productora del grupo Banijay. En esos años, produce éxitos de público y crítica en España como Radio Gaga (Ondas 2018), Cero en Historia o Joc de Cartes (Ondas 2022) y formatos internacionales como Sing On! (Netflix) o Language of love (Channel 4). Pasa a ser director Creativo de Zeppelin TV, responsable de títulos como LOL o Secret Story. En 2022 ficha por The Mediapro Studio como director de Estrategia de Formatos Non-Scripted.

Clara Roquet

Directora y guionista

Su primera película, 10.000 Km ganó cinco Biznagas en el Festival de Málaga, el Premio Goya al Mejor director Novel y cinco premios Gaudí. Su primer proyecto como directora fue el cortometraje El Adiós, ganador del Student BAFTA, la Espiga de Oro en la SEMINCI y el Gaudí al Mejor Corto. Su ópera prima, Libertad, participó en el Festival de Cannes, en la Seminci y obtuvo Premio Goya al Mejor dirección novel. Ha coescrito Los días que vendrán, Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y tres Premios Gaudí. También es coguionista de Creatura, La virgen roja y Polvo serán y guionista de Petra. Las Largas sombras para Disney es su primera serie como guionista y directora. Es coguionista la serie Galgos

Jordi Rosell

Productor ejecutivo, director y realizador

Productor ejecutivo, director y realizador de programas de televisión y galas. Entre 2014 y 2018 fue director de programas en GESTMUSIC ENDEMOL SHINE GROUP y a lo largo de su extensa carrera ha trabajado con productoras como Warner, El Terrat, Shine Iberia, Gestmusic, Magnolia, Mediacrest. Ha estado al frente de programas de referencia como Supervivientes, Masterchef, Top Photo, El Cazador, Baby Boom… Fue el director de Operación Triunfo en 2018 para RTVE y en 2023 es el productor ejecutivo del programa para AMAZON PRIME. Dirige las galas de los Premios Onda desde hace h y el Benidorm Fest.

Rafa Russo

Guionista y director de cine

Su primer guion Lluvia en los zapatos fue vendida a más de veinticinco países en todo el mundo y le valió, entre otros galardones, el premio al mejor guion en el Festival de Montreal. Coguionista de Aunque tú no lo sepas, dirigió dos cortometrajes El Cumplido con Luis Tosar y Paulina Gálvez y Nada Que Perder con Jorge Bosch y Pilar Punzano. Con este último obtuvo 40 premios y el Goya al Mejor Cortometraje. En el 2006 se estrenó su primer largometraje como director Amor en defensa propia. Es guionista de la tv-movie Clara Campoamor dirigida por Laura Mañá para TVE. En paralelo, Rafa tiene una carrera musical. Tiene cinco álbumes publicados como cantautor y un libro de relatos.

Diego San José

Guionista

Guionista e referencia en la comedia española. En cine ha escrito junto a Borja Cobeaga los guiones de películas como ‘Pagafantas’, ‘No controles’, ‘8 apellidos vascos’, ‘Fe de etarras’ o ‘Superlópez’, por la que fueron nominados al Goya a mejor guion adaptado. Es el creador de la premiada trilogía ‘Vota Juan’, ‘Vamos Juan’ y ‘Venga Juan’. También a trabajado en formatos de entrenamiento como Vaya semanita y Qué vida más triste. Es el creador de la serie Celeste dirigida por Elena Trapé para Movistar. Es parte del equipo creativo de The Mediapro Studio.

Antonio Sánchez Olivas

Guionista

Se inició como guionista en Globomedia formando parte del equipo de guion de la exitosa comedia 7 Vidas. Participó en la creación y desarrollo de Aída. Su andadura cinematográfica comenzó como guionista y productor ejecutivo en los largometrajes Fuera de Carta, Que se mueran los feos y No lo llames amor… llámalo X. Es guionista y coproductor ejecutivo de Perdiendo el Norte, Villaviciosa de al Lado y Perdiendo el Este. Cofundó Producciones Aparte con la que produjo tres comedias televisivas: Los Quién, Fenómenos y Buscando el Norte, como guionista, director y Productor Ejecutivo. Es guionista y productor ejecutivo de Express.

David Sánchez Olivas

Guionista

Su primer contacto con la ficción audiovisual es Las Noticias del Guiñol de Canal Plus. Fue guionista de la primera sitcom producida en España, 7 Vidas de Globomedia. Ha sido guionista y co-productor ejecutivo de las series Aída y Gominolas. En cine, fue guionista co-productor ejecutivo en Fuera de Carta. Cofundó Producciones Aparte, productora de Que se mueran los feos. Crea y desarrolla tres comedias televisivas: Los Quién, Fenómenos y Buscando el Norte y los largometrajes No lo llames amor… llámalo X, Perdiendo el Norte, Villaviciosa de al lado, Perdiendo el Este y No manches Frida 2.

Maikol Sánchez Romero

Guionista y productor ejecutivo de programas

Maikol es el creador del multipremiado programa El Intermedio con el Gran Wyoming. Fue su director y productor desde el inicio hasta el año 2017. Ha sido también el director del programa Zapeando. A lo largo de su carrera profesional tambien ha sido el director del late Noche Hache. Coproductor ejecutivo de Splunge y de 59 segundos. Es el guionista de La Noche de Fuentes y Cía. y el guionista y coordinador de guion de El Club de la Comedia.

Aníbal Santaella

Director Creativo Ejecutivo en Mediapro Exhibitions

Encargado del desarrollo de la creatividad en proyectos de museografía, exposiciones y experiencias de ámbito nacional e internacional enfocadas al New Media. Lleva desde 2016 colaborando como director creativo con Mediapro o empresas del grupo. Anteriormente, ha sido director de Arte en The Mill (Londres) y ha trabajado en varios países europeos para clientes como Nike, Honda, Unilever, BBC o National Geographic. Es licenciado en Bellas Artes y en Animación 3D, obtuvo la residencia en la Real Academia de España en Roma y ha sido profesor de Catalyst Berlin.

Karina Tiznado

Creativa, editora y correctora de textos

Doctora en Comunicación y periodismo por la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona) y mi tesis doctoral se tituló: Narcotelenovelas: la construcción de nuevos estereotipos de mujer en la ficción televisiva de Colombia y México a través del retrato de una realidad social. Creativa, interesada en los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, editora y correctora de textos, apasionada por el cine, la literatura y las series de televisión. Fue Community and Content Manager, redactora y encargada de RRSS de INTERCOM, auxiliar de dirección en la serie Tiempo de descuento.

Javier Valera

Guionista

Ha sido guionista de importantes programas de actualidad y comedia de los últimos 15 años: Noche Hache, Tonterías las Justas, Vaya Tropa, El Intermedio, La Resistencia o Late Motiv, entre otros. Ha escrito, también, series de ficción como Con el culo al aire o Riders. De esta última es, además, cocreador). Dirige los contenidos de la productora Encofrados Encofrasa, creada por David Broncano, Jorge Ponce y Ricardo Castella.

Clara Valle

Directora del departamento de ficción en El Terrat

Actualmente es Directora del departamento de ficción en El Terrat, productora que ha llevado a cabo producciones como Mira lo que has hecho, Maricón Perdido, Drama, Vitals o L´Ultima nit del Karaoke. En su primera etapa en El Terrat, fue la dirección del departamento de Branded Content, donde realizó 3 largometrajes y 8 cortometrajes de diferentes géneros, estrenando todos ellos en el Festival de San Sebastián y ganando más de 30 premios internacionales, destacando El Gran Premio del SOL. Ha trabajado en ficción para directores como Isabel Coixet, Paco León, Alejandro Amenábar, Alex de la Iglesia, Borja Cobeaga, Daniel Sánchez Arévalo, y un gran etc…

Tonucha Vidal

Directora de casting

Tonucha vidal es una de las directoras de casting referentes en nuestro país. Su trayectoria abarca televisión y cine, proyectos tanto nacionales como internacionales. Destacan Rifkin’s Festival, La vida era eso, Terminator: Destino oscuro, Alatriste y Volver. Ha trabajado en series como Los Serrano, Aída, Águila roja, Los hombres de Paco, El Ministerio del Tiempo, Nasdrovia o Vis a Vis. Uno de sus últimos éxitos ha sido Competencia oficial.

Vanesa Villar

Directora de Entretenimiento de El Terrat

Directora de Entretenimiento con 24 años de trayectoria en la productora El Terrat. Ha realizado la dirección ejecutiva de programas como House of cars, El Mago Pop 48 horas con…, Leyendas, Big Band Clan, Homozapping, Comedy Central Presents, Roast Battle, Assumptes interns, Tresors amb història, 400… entre otros.

Francisco Zurián

Profesor asociado en la UCM

Guionista, analista de guiones, coach de guionistas y consultor de I+D+i para productos de ficción; storyteller y consultor de storytelling para marcas, corporaciones, empresas y ejecutivos; spin doctor y story spinner. Colabora habitualmente con productoras, agencias, empresas, festivales de cine, filmotecas, fundaciones, asociaciones, museos, centros culturales y galerías.

Susana Prieto

Profesora

Guionista de series de televisión: Sin Tetas no Hay Paraíso, Gavilanes, La Verdad de Laura, Luna Negra, Obsesión, Homicidios, El Secreto de Puente Viejo y La Promesa entre otras, ésta última ganadora del Premio Emmy Internacional a la Mejor Telenovela 2024. También ha escrito largometrajes: Leyenda de Fuego. Teatro: Tiza. Novela: El Desván y Ababol.

Bernat Elias

Co-director Global de Producción de The Mediapro Studio

Co-director Global de Producción de The Mediapro Studio, siendo el responsable de Producción de todas las producciones del Studio. Ha trabajado con directores nacionales e internacionales como Woody Allen, Steven Soderberg, Marc Foster, Oliver Stone, Fernando León de Aranoa, Isabel Coixet, Carlos, Saura, Manel Huerga, etc. Ganador de dos Emmy por la Serie Documental Six dreams y productor ejecutivo de varias producciones, entre ellas “EL mal invisible” (TVC y Disney), la serie documental “El minuto Heroico” (HBOMAX) y el largometraje “el 47”, premiado con el Goya, el Gaudí y el Forqué a la mejor película del año.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.